La comunicación en la contienda electoral de EU
Fernando A. Mora
El Heraldo de México
Kamala Harris 👩🦳, Donald Trump 🇺🇸, Generación Z 🎮, TikTok 📱, Elecciones 🗳️
Fernando A. Mora
El Heraldo de México
Kamala Harris 👩🦳, Donald Trump 🇺🇸, Generación Z 🎮, TikTok 📱, Elecciones 🗳️
Publicidad
El texto de Fernando A. Mora Guillén, publicado en El Heraldo de México el 23 de octubre de 2024, analiza las estrategias de campaña de los candidatos presidenciales en los Estados Unidos.
Publicidad
El texto de Fernando A. Mora Guillén pone de manifiesto la importancia de las redes sociales y las nuevas tecnologías en las campañas electorales actuales. La estrategia de Harris de enfocarse en la Generación Z a través de plataformas como TikTok podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones. Sin embargo, el sistema electoral estadounidense sigue siendo complejo y puede generar resultados impredecibles.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el señalamiento de que la política de "abrazos, no balazos" ha sido abandonada.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
La magistrada Janine Otálora se retira del TEPJF al concluir su periodo de nueve años, marcando un contraste con la corrupción y las extensiones de mandato que han afectado a la institución.
Un dato importante es el señalamiento de que la política de "abrazos, no balazos" ha sido abandonada.
La UNAM está siendo objeto de una campaña de inestabilización que busca generar miedo y descontrol.
La magistrada Janine Otálora se retira del TEPJF al concluir su periodo de nueve años, marcando un contraste con la corrupción y las extensiones de mandato que han afectado a la institución.