Publicidad

El texto de Gil Gamés, publicado el 22 de Octubre de 2025 en el periódico MILENIO, critica la falta de compromiso y la holgazanería de algunos funcionarios públicos en México, especialmente de miembros del partido Morena. A través de ejemplos concretos, el autor expone cómo algunos legisladores priorizan actividades personales sobre sus responsabilidades, mostrando una preocupante falta de interés en los asuntos de la nación.

La crítica central se enfoca en la desconexión entre los representantes populares y las necesidades del pueblo.

📝 Puntos clave

  • La nota inicia con una fotografía del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, bostezando mientras escucha a representantes de la comunidad con discapacidades.
  • Se compara esta actitud con la de antiguos legisladores del PRI que dormían en sus curules.
  • Publicidad

  • Se menciona que Adán Augusto López fue sorprendido viendo un partido de la Champions League durante una sesión solemne.
  • El caso más destacado es el del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, quien prefirió jugar pádel en lugar de asistir a la Comisión de Presupuesto.
  • Se critica que muchos diputados de Morena votan por consigna, sin leer las iniciativas, y que la asistencia a las sesiones es baja, incluso después de la pandemia.
  • Ricardo Monreal, coordinador de Morena, reconoce la necesidad de mayor presencia de los diputados en las sesiones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se puede extraer del texto?

La falta de compromiso y la desconexión de algunos funcionarios públicos, especialmente de Morena, con sus responsabilidades y con las necesidades de la población. La priorización de actividades personales sobre el trabajo legislativo erosiona la confianza en las instituciones y en la democracia.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar del texto?

La crítica abierta y la denuncia pública de estas conductas por parte de la prensa, como lo hace Gil Gamés en MILENIO, pueden generar presión social y política para que los funcionarios rindan cuentas y mejoren su desempeño. Además, el reconocimiento por parte de Ricardo Monreal de la necesidad de mayor presencia en las sesiones es un primer paso para abordar el problema.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El SAT ha incrementado su recaudación fiscal en un 52% en marzo de 2025 en comparación con el año anterior.

La exclusión financiera se hereda, limitando la movilidad social, especialmente para las mujeres.

El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.