Bostezos republicanos
Gil Gamés
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Holgazanería 😴, Desconexión 💔, Crítica ✍️
Gil Gamés
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Holgazanería 😴, Desconexión 💔, Crítica ✍️
Publicidad
El texto de Gil Gamés, publicado el 22 de Octubre de 2025 en el periódico MILENIO, critica la falta de compromiso y la holgazanería de algunos funcionarios públicos en México, especialmente de miembros del partido Morena. A través de ejemplos concretos, el autor expone cómo algunos legisladores priorizan actividades personales sobre sus responsabilidades, mostrando una preocupante falta de interés en los asuntos de la nación.
La crítica central se enfoca en la desconexión entre los representantes populares y las necesidades del pueblo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de compromiso y la desconexión de algunos funcionarios públicos, especialmente de Morena, con sus responsabilidades y con las necesidades de la población. La priorización de actividades personales sobre el trabajo legislativo erosiona la confianza en las instituciones y en la democracia.
La crítica abierta y la denuncia pública de estas conductas por parte de la prensa, como lo hace Gil Gamés en MILENIO, pueden generar presión social y política para que los funcionarios rindan cuentas y mejoren su desempeño. Además, el reconocimiento por parte de Ricardo Monreal de la necesidad de mayor presencia en las sesiones es un primer paso para abordar el problema.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT ha incrementado su recaudación fiscal en un 52% en marzo de 2025 en comparación con el año anterior.
La exclusión financiera se hereda, limitando la movilidad social, especialmente para las mujeres.
El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.
El SAT ha incrementado su recaudación fiscal en un 52% en marzo de 2025 en comparación con el año anterior.
La exclusión financiera se hereda, limitando la movilidad social, especialmente para las mujeres.
El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.