Trascendió Puebla
Trascendió Puebla
Grupo Milenio
Puebla 📍, Morena 🗳️, Pemex 🛢️, Congreso 🏛️, Atlas 🗺️
Trascendió Puebla
Grupo Milenio
Puebla 📍, Morena 🗳️, Pemex 🛢️, Congreso 🏛️, Atlas 🗺️
Publicidad
Este texto, publicado por Trascendió Puebla el 22 de Octubre de 2025, aborda diversos temas de actualidad en el estado de Puebla, desde cambios en la dirigencia de Morena en el Congreso Estatal, hasta la donación de material por parte de Pemex y la reactivación del Atlas de Riesgo. También se menciona un incidente con el director general del Instituto Registral y Catastral del Estado.
La donación de 5 mil toneladas de material pétreo por parte de Pemex para rehabilitar calles y atender zonas afectadas por derrumbes es un dato relevante.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La cancelación del desayuno de trabajo por parte de Ricardo Fritz López, director general del Instituto Registral y Catastral del Estado, con la Canadevi, evidenciando una falta de seriedad y cortesía hacia el sector de desarrolladores.
La donación de 5 mil toneladas de material pétreo por parte de Pemex al estado de Puebla, lo cual permitirá rehabilitar calles en la capital y atender las vialidades afectadas por derrumbes en las Sierras Norte y Nororiental, demostrando una colaboración efectiva entre la empresa y el gobierno estatal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SAT ha incrementado su recaudación fiscal en un 52% en marzo de 2025 en comparación con el año anterior.
La exclusión financiera se hereda, limitando la movilidad social, especialmente para las mujeres.
El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.
El SAT ha incrementado su recaudación fiscal en un 52% en marzo de 2025 en comparación con el año anterior.
La exclusión financiera se hereda, limitando la movilidad social, especialmente para las mujeres.
El viaje de Fernández Noroña a Palestina financiado por Emiratos Árabes Unidos plantea serias dudas sobre la ética y la legalidad.