Lentitud judicial es causa de castigo
Enrique Sumuano
El Heraldo de México
Constitución 📜, Demoras ⏳, Sentencias ⚖️, Tribunal 👨⚖️, Estado 🇲🇽
Columnas Similares
Enrique Sumuano
El Heraldo de México
Constitución 📜, Demoras ⏳, Sentencias ⚖️, Tribunal 👨⚖️, Estado 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Enrique Sumuano Cancino el 22 de Octubre del 2025, analiza la problemática generada por la aparente contradicción entre la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación respecto a quién debe evaluar las demoras en la emisión de sentencias en materia tributaria y penal. El autor destaca la urgencia de resolver esta inconsistencia para asegurar el correcto funcionamiento de las nuevas instituciones del Estado Mexicano.
La contradicción entre la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación genera incertidumbre sobre quién debe evaluar las demoras en la emisión de sentencias.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática identificada por Enrique Sumuano es la contradicción entre la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación respecto a la entidad responsable de evaluar las demoras en la emisión de sentencias en materia tributaria y penal. Esto genera incertidumbre y podría invalidar los procedimientos de responsabilidad administrativa.
El autor destaca la oportunidad de corregir esta inconsistencia en un momento crucial, cuando las nuevas instituciones del Estado Mexicano están iniciando sus funciones. Subraya la importancia de que estas instituciones actúen con estricto apego a derecho desde el principio, sirviendo como ejemplo de transparencia y eficiencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
El gobierno está en bancarrota: ya no existen fondos de emergencia para atender desastres naturales, las escuelas se caen a pedazos, los hospitales carecen de medicinas y equipo, los servicios públicos son insuficientes y la delincuencia avanza como dueña del territorio.
La vulnerabilidad del Estado Mexicano frente a la delincuencia organizada es evidente en varias regiones del país.
El éxito del libro de Aprile refleja un clima de época donde la inteligencia parece ser menos valorada que la adaptabilidad y la docilidad.
El gobierno está en bancarrota: ya no existen fondos de emergencia para atender desastres naturales, las escuelas se caen a pedazos, los hospitales carecen de medicinas y equipo, los servicios públicos son insuficientes y la delincuencia avanza como dueña del territorio.
La vulnerabilidad del Estado Mexicano frente a la delincuencia organizada es evidente en varias regiones del país.