Publicidad

Este texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 22 de octubre de 2024, explora la relación entre médicos y pacientes, particularmente en situaciones donde la voluntad del paciente entra en conflicto con el juicio profesional del médico.

Resumen

  • El texto comienza citando a Gregorio Marañón, quien en su libro "Vocación y ética" (1935) describe la resistencia de algunos pacientes a tratamientos médicos, incluso en situaciones de emergencia. Marañón argumenta que, en casos donde el bienestar del paciente está en juego, el médico puede estar justificado en usar el engaño o la fuerza para convencer al paciente.
  • El texto luego presenta la perspectiva del poeta y pediatra William Carlos Williams, quien en un diálogo con un aspirante a médico, destaca la dificultad de tratar con niños que se resisten a la atención médica. Williams también menciona su relato "El uso de la fuerza" (1932), donde un médico se ve obligado a usar la fuerza para examinar la garganta de una niña que se resiste, revelando una infección potencialmente mortal.
  • Publicidad

  • El texto concluye con una descripción vívida de la reacción de la niña al ser examinada, mostrando su lucha por ocultar su enfermedad y su furia al ser descubierta.

Conclusión

El texto de Luis Miguel Aguilar plantea un dilema ético complejo: ¿hasta dónde puede llegar un médico para garantizar el bienestar de su paciente? El texto explora las tensiones entre la autonomía del paciente y la responsabilidad del médico, dejando al lector reflexionar sobre la naturaleza de la relación médico-paciente y los límites de la intervención médica.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.