El padre no iba a mandar al hijo al matadero
Luis Miguel Rodríguez Cruz
Grupo Milenio
Luis Miguel 👨🏫 Aleco ⚽️ Santos 🏆 Laguna 🇲🇽
El padre no iba a mandar al hijo al matadero
Luis Miguel Rodríguez Cruz
Grupo Milenio
Luis Miguel 👨🏫 Aleco ⚽️ Santos 🏆 Laguna 🇲🇽
El texto escrito por Luis Miguel Rodríguez Cruz el 22 de Octubre del 2024 es una reflexión sobre la llegada de Aleco Irarragorri como nuevo presidente del club de futbol Santos en Laguna. El autor expresa su esperanza de que la llegada de Aleco marque un cambio positivo para el equipo, y que este reciba el apoyo económico necesario para su proyecto.
Luis Miguel Rodríguez Cruz expresa su optimismo sobre la llegada de Aleco Irarragorri al Santos, esperando que este pueda revitalizar al equipo y devolverle la gloria perdida. El autor cree que Aleco tendrá el apoyo económico necesario para lograr este objetivo, y que su experiencia en el club lo convierte en una buena opción para liderarlo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.
El nombramiento de Adrián Rubalcava se interpreta como una estrategia para controlar los archivos del Metro y gestionar la crisis actual del sistema.
La defensa de la soberanía nacional en el siglo XXI implica proteger a la población en múltiples dimensiones: política, jurídica, tecnológica, económica y ambiental.
Un dato importante es que tanto Pablo Lemus en Jalisco como Clara Brugada en la CDMX enfrentan el desafío de gobernar a la sombra de administraciones anteriores de su propio partido.
El asesinato de Iván Morales Corrales ocurre justo después de la condena de "El Menchito", lo que sugiere una posible represalia del CJNG.
El nombramiento de Adrián Rubalcava se interpreta como una estrategia para controlar los archivos del Metro y gestionar la crisis actual del sistema.
La defensa de la soberanía nacional en el siglo XXI implica proteger a la población en múltiples dimensiones: política, jurídica, tecnológica, económica y ambiental.
Un dato importante es que tanto Pablo Lemus en Jalisco como Clara Brugada en la CDMX enfrentan el desafío de gobernar a la sombra de administraciones anteriores de su propio partido.