México, SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Poder Judicial 🏛️, Corrupción 💰, Nepotismo 👨👩👧👦, Ética ⚖️, Reforma Judicial 📑
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Poder Judicial 🏛️, Corrupción 💰, Nepotismo 👨👩👧👦, Ética ⚖️, Reforma Judicial 📑
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, escrito el 22 de Octubre del 2024, critica duramente al Poder Judicial mexicano, acusándolo de corrupción, nepotismo y falta de ética. El autor argumenta que la actual reforma al Poder Judicial no ha logrado solucionar estos problemas y que los jueces, magistrados y ministros se han convertido en cómplices de los grupos de poder.
Publicidad
Fernández-Vega considera que el Poder Judicial mexicano está en crisis y que es necesario tomar medidas drásticas para combatir la corrupción y la impunidad. El autor llama a la acción para que se sancione a los jueces y magistrados corruptos y se reforme el sistema judicial para garantizar la justicia y la equidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.