El texto de Javier Tejado, publicado el 22 de octubre de 2024, critica las nuevas medidas de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir la obesidad infantil en México. Estas medidas prohíben la venta de alimentos de alto contenido calórico en escuelas de todos los niveles, incluyendo universidades.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum anunció nuevas medidas para combatir la obesidad infantil en México, prohibiendo la venta de alimentos de alto contenido calórico en escuelas de todos los niveles.
  • Estas medidas prohíben la venta de productos con sellos de etiquetado frontal (octágonos) como los de Bimbo, Coca Cola, Kellogg’s, Sabritas o Jumex, así como alimentos a granel o caseros con alto contenido de grasas y harinas.
  • Tejado argumenta que las medidas prohibicionistas no han sido efectivas en el pasado, y que la obesidad infantil en México sigue en aumento.
  • Señala que las prohibiciones han tenido consecuencias negativas, como la desaparición de programas infantiles en la televisión mexicana y el aumento de las ventas de productos prohibidos.
  • Tejado critica la aplicación de las medidas en universidades, argumentando que los estudiantes mayores de edad deberían tener la libertad de elegir lo que consumen.
  • Advierte que las nuevas medidas podrían generar corrupción y extorsión por parte de inspectores de la SEP y la Secretaría de Salud.
  • Tejado propone un enfoque integral para combatir la obesidad infantil, incluyendo la creación de conciencia social, la promoción del ejercicio y la recuperación de espacios públicos para la actividad física.
  • Menciona que Dinamarca y Japón, países sin prohibiciones similares, no tienen problemas de obesidad infantil.
  • Tejado destaca que las ventas de Bimbo han aumentado desde la primera prohibición en 2014, a pesar de los intentos del gobierno por "matar" a la empresa.

Conclusión

Javier Tejado critica las nuevas medidas de Claudia Sheinbaum para combatir la obesidad infantil en México, argumentando que son ineficaces, contraproducentes y generan corrupción. Propone un enfoque integral que incluya la creación de conciencia social, la promoción del ejercicio y la recuperación de espacios públicos para la actividad física.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El texto revela el descubrimiento de dos cuerpos momificados en el Edificio Nuevo León, uno en 1975 y otro poco después, ambos ocultos por la basura acumulada en las ventilaciones.

El gobierno mexicano despliega 10.000 efectivos en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo y la migración indocumentada.

El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.