El texto del Contador del 21 de Octubre del 2024 presenta un resumen de noticias sobre diferentes empresas y organizaciones en México.

Resumen

  • GSK, empresa farmacéutica comandada por Jorge Arévalo, celebra 60 años de operaciones en México. La empresa destaca su compromiso con la investigación y desarrollo de medicamentos que salvan vidas y su intención de seguir trabajando con la nueva administración de Claudia Sheinbaum para impulsar inversiones y capitalizar su negocio en el país.
  • Hofix, empresa fundada por Benjamín Labra, invertirá cinco millones de dólares en los próximos años para fortalecer su posición en México. La plataforma de Hofix ofrece protección legal y financiera a agentes inmobiliarios y propietarios, lo que le ha permitido alcanzar más de 10 mil clientes y proyectar un crecimiento del 400% para el cierre de 2024.
  • Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur, creó la Comisión Estratégica de Alto Nivel de Asesores del Sector Privado en Tratados de Libre Comercio. Esta comisión, integrada por expertos y especialistas, buscará fortalecer la posición de México en las negociaciones internacionales de tratados de libre comercio, incluyendo el tratado con Norteamérica y los 14 tratados con más de 50 países.
  • Cosmas Zavazava, director de la Oficina de Desarrollo de Telecomunicaciones de la UIT, anunció que en noviembre se llevará a cabo el evento Accesible Américas en la Ciudad de México. El evento, que se discutirá con Javier Juárez Mojica, presidente del IFT, y el comisionado Arturo Robles, busca promover un futuro digital más inclusivo y conectado. La visita de representantes de la ONU podría ser una oportunidad para intentar salvar la autonomía del IFT, que se encuentra en riesgo de extinción en el Legislativo.

Conclusión

El texto del Contador del 21 de Octubre del 2024 presenta un panorama de las actividades de diferentes empresas y organizaciones en México, destacando su compromiso con el desarrollo del país y su participación en el ámbito internacional.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El costo del Tren Maya ha superado los 337 mil millones de pesos, sin contar los 40 mil millones asignados para este año y los costos de mitigación.

El voto de Miguel Ángel Yunes Márquez fue crucial para la aprobación de la reforma judicial.

El autor propone una estrategia para votar en las próximas elecciones judiciales, favoreciendo a los candidatos con iniciales EF o PJ en las boletas.

La posible reducción del 50% en el precio de los medicamentos es un dato clave.