El texto, escrito por Braulio Peralta el 21 de Octubre del 2024, analiza la representación de las muxes en el cine y la televisión, criticando la tendencia a idealizar su realidad y la falta de profundidad en la exploración de su experiencia.

Resumen

  • Braulio Peralta critica la idealización del mundo de las muxes en obras como la obra teatral "Otro día de fiesta" de Marco Petriz, la película "Carmín tropical" de Rigoberto Pérezcano y la serie de Ernesto Contreras "El secreto del río" en Netflix.
  • Peralta considera que estas obras, aunque atraen la atención hacia la realidad de las muxes, no profundizan en la complejidad de su experiencia y se quedan en la superficie.
  • Peralta critica la serie "El secreto del río" por su enfoque concesivo y su uso de elementos estéticos como el color, la música y la vestimenta para ocultar la realidad de la transformación dolorosa y punzante del universo muxe.
  • Peralta destaca que Netflix ha apostado por una serie que se exhibe en el mundo entero, lo que demuestra que la intolerancia hacia las muxes está disminuyendo.
  • Peralta elogia el trabajo de Ernesto Contreras en otras películas como "Sueño en otro idioma" y "Cosas imposibles", donde explora temas como el odio y el amor, la amistad y la búsqueda de la verdad.

Conclusión

Braulio Peralta considera que la representación de las muxes en el cine y la televisión debe ir más allá de la idealización y la superficialidad, y que es necesario explorar la complejidad de su experiencia con profundidad y sensibilidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.

REDIM ha logrado mantenerse activa y coherente a lo largo de cuatro sexenios presidenciales en México.

El incremento del 87% en la recaudación del ISR en personas morales en el primer trimestre de 2025 es un dato importante.

La declaración de Donald Trump sobre el miedo de Claudia Sheinbaum es considerada una agresión verbal e injerencia inaceptable.