Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
América Latina 🌎, Medios Impresos 📰, Río de Janeiro 🇧🇷, Crisis 📉, Cooperación 🤝
Miguel Ángel Velázquez
La Jornada
América Latina 🌎, Medios Impresos 📰, Río de Janeiro 🇧🇷, Crisis 📉, Cooperación 🤝
El texto, escrito por Miguel Ángel Velázquez el 21 de octubre de 2024, describe una reunión de representantes de medios de comunicación de 13 países en Río de Janeiro, Brasil. La reunión fue convocada por El Diario del Pueblo, una publicación china que distribuye más de 13 millones de ejemplares diariamente.
El texto destaca la crisis que enfrentan los medios impresos en América Latina y la necesidad de encontrar nuevas formas de comunicación para abordar los desafíos del siglo XXI. La reunión en Río de Janeiro representa un primer paso hacia la creación de un medio regional que pueda abordar los problemas comunes que enfrentan los periodistas en la región.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La pérdida de 47,442 empleos formales en Abril de 2025 es un dato alarmante que refleja la desaceleración económica.
Octavio de la Torre fue excluido del CCE y busca desesperadamente mantener su influencia en el sector empresarial.
Un dato importante es que la propuesta para eliminar la tasa de descuento no contó con el apoyo ni siquiera de los agregadores independientes.
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.
La pérdida de 47,442 empleos formales en Abril de 2025 es un dato alarmante que refleja la desaceleración económica.
Octavio de la Torre fue excluido del CCE y busca desesperadamente mantener su influencia en el sector empresarial.
Un dato importante es que la propuesta para eliminar la tasa de descuento no contó con el apoyo ni siquiera de los agregadores independientes.
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.