Las reformas constitucionales alcanzan a la moda y al diseño
Miguel Angel Margain
El Universal
Propiedad intelectual 📚 colectiva 👥 comunidades indígenas 🏘️ afromexicanas 👨🏿🦱 industria de la moda 👗
Las reformas constitucionales alcanzan a la moda y al diseño
Miguel Angel Margain
El Universal
Propiedad intelectual 📚 colectiva 👥 comunidades indígenas 🏘️ afromexicanas 👨🏿🦱 industria de la moda 👗
El texto de Miguel Angel Margain del 21 de Octubre del 2024 analiza la reforma constitucional que reconoce la propiedad intelectual colectiva (PIC) de las comunidades indígenas y afromexicanas, destacando su impacto en el sector empresarial, particularmente en la industria de la moda y el diseño.
Resumen
Conclusión
La reforma constitucional sobre la PIC de las comunidades indígenas y afromexicanas representa un avance significativo en la protección de los derechos culturales de estas comunidades. Su implementación efectiva requiere la colaboración de diversos actores, incluyendo el sector privado, el sector público y las propias comunidades, para garantizar un uso respetuoso y equitativo de las ECT, fomentando el desarrollo económico sostenible y la preservación del patrimonio cultural.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
La Constitución mexicana, según el autor, refleja el poder de quien la impone, no los derechos de los ciudadanos.
11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.
El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.
La Constitución mexicana, según el autor, refleja el poder de quien la impone, no los derechos de los ciudadanos.
11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).