El texto escrito por María Isabel Romero López, Maestra en Psicología Clínica Integrativa, el 21 de Octubre del 2024, explora la función y disfunción de las emociones y las defensas en la vida de las personas.

Resumen

  • Las emociones nos impulsan, mientras que las defensas nos protegen y ayudan a mantener el equilibrio psíquico.
  • Las defensas son como una armadura para el soldado medieval: usarlas demasiado tiempo las vuelve disfuncionales, cansando y agobiando.
  • Las defensas pueden funcionar para imitar valores, aceptar pérdidas, simbolizar, utilizar la experiencia para ayudar, archivar recuerdos dolorosos, superar frustraciones con humor y esperanza, observar lo desagradable de uno mismo y seguir amando a los seres queridos.
  • Un ejemplo de uso funcional de las defensas es cuando una persona que sufrió abuso de poder en la infancia, utiliza la escritura y la poesía como mecanismos de afrontamiento.
  • Es importante observar las emociones, pensamientos, conductas, y las ganancias que se obtienen al activar o bloquear las defensas.
  • Las experiencias de abuso de poder en la infancia pueden llevar a patrones de relación disparejos y/o abusivos en la adultez, incluyendo la dependencia emocional y/o material.
  • Si se identifican carencias o conflictos en este sentido, es importante buscar apoyo.

Conclusión

El texto enfatiza la importancia de la auto-observación y la búsqueda de apoyo para abordar las disfunciones de las defensas y las emociones. Proveerse protección, amor y cuidado es fundamental para la salud mental, emocional y física.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El maltrato animal en Puebla es un problema creciente y grave que refleja la descomposición social.

El texto destaca la disparidad en la distribución de instituciones públicas y privadas de educación superior en las diferentes entidades de México.

La Constitución mexicana, según el autor, refleja el poder de quien la impone, no los derechos de los ciudadanos.

11.6 millones de pesos es el monto del contrato otorgado a Logística Alimentaria Maxfran para el suministro de alimentos a funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).