Chiapas, ¿hacia la guerra civil?
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Chiapas 🗺️, Zapatistas ✊, Crimen organizado 🔫, Rutilio Escandón 🇲🇽, Violencia 💥
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Chiapas 🗺️, Zapatistas ✊, Crimen organizado 🔫, Rutilio Escandón 🇲🇽, Violencia 💥
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio del 21 de Octubre de 2024, expone la grave situación que se vive en Chiapas, donde una alianza entre el crimen organizado, autoridades estatales y partidos políticos está desplazando a las comunidades zapatistas.
Publicidad
El texto de Riva Palacio pone de manifiesto la grave crisis que se vive en Chiapas, donde la violencia y la impunidad están llevando a las comunidades zapatistas a una situación límite. La inacción del gobierno federal y la complicidad de las autoridades estatales han permitido que el crimen organizado se consolide en el estado, generando un clima de terror y desplazamiento forzado. Es urgente que se tomen medidas para proteger a las comunidades zapatistas y para combatir la impunidad que reina en Chiapas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.
El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.
La participación ciudadana en las elecciones judiciales fue baja, alrededor del 12-13%, lo que genera cuestionamientos sobre legitimidad y capacidad de supervisión ciudadana.
El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.
El PVEM es descrito como un partido con más descrédito que prosélitos, que recibe millones de financiamiento público calculado sobre sufragios prestados.