Argentinísimos contrastes
Manuel Pérez Rocha L.
La Jornada
Argentina 🇦🇷, Jubilados 👵, Trump 🤵, Milei 👨, FMI 🏦
Manuel Pérez Rocha L.
La Jornada
Argentina 🇦🇷, Jubilados 👵, Trump 🤵, Milei 👨, FMI 🏦
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto escrito por Manuel Pérez Rocha L. el 20 de Octubre de 2025. El autor reflexiona sobre la situación política en Argentina y Estados Unidos, conectando la visita de representantes de la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de Argentina a Washington DC para recibir un premio, con las protestas contra el autoritarismo y la influencia de figuras como Trump y Milei.
El texto destaca la conexión entre las políticas de Trump y Milei como una amenaza para los derechos de los trabajadores y jubilados en Argentina y la región.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La dependencia de Argentina de figuras como Trump y organizaciones como el FMI, que condicionan su apoyo a la implementación de políticas económicas que perjudican a los sectores más vulnerables, como los jubilados y pensionados. Esto perpetúa la desigualdad y la pérdida de soberanía del país.
La resistencia y la lucha de la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de Argentina, quienes a pesar de las adversidades, continúan defendiendo sus derechos y sirviendo de inspiración para otros movimientos sociales a nivel internacional. Su premio y su mensaje de unidad y acción son un faro de esperanza.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
Se plantea un aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 20% para pagos en efectivo, manteniendo la tasa actual del 16% para pagos digitales con la CURP biométrica.
Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.