Cifras elocuentes, Zócalo repleto
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
Sheinbaum👩💼, Zócalo🏛️, Pobreza📉, Inversión💰, Transformación 🚀
Bernardo Bátiz V.
La Jornada
Sheinbaum👩💼, Zócalo🏛️, Pobreza📉, Inversión💰, Transformación 🚀
Publicidad
El texto de Bernardo Bátiz V., fechado el 20 de octubre de 2025, relata su experiencia al asistir al primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de la Ciudad de México. El autor describe el ambiente, el contenido del informe y las reacciones del público, destacando los logros y la visión de la Cuarta Transformación.
El informe destaca una disminución de la pobreza del 45% al 29% y un récord en inversión extranjera directa durante el primer semestre de 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Aunque el texto es mayormente positivo, podría cuestionarse si el crecimiento económico proyectado del 1.2% es suficiente para abordar los desafíos del país, o si las cifras presentadas reflejan completamente la realidad de todos los sectores de la población.
El autor destaca la disminución de la pobreza, la reducción de la desigualdad, el récord en inversión extranjera, la estabilidad del peso mexicano, el bajo desempleo y la inflación controlada, así como el enfoque humanista del gobierno y su compromiso con el bienestar de todos, especialmente de los más pobres.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.
La vorágine legislativa ha servido como cortina de humo para figuras políticas con investigaciones pendientes.
La reforma a la Ley de Amparo ha generado controversia por las restricciones a la suspensión del acto reclamado.
La reforma electoral en curso cerrará el ciclo de la transición inversa: de la democracia en construcción, a un régimen autoritario populista.