Publicidad

El texto de Alicia Salgado, fechado el 20 de Octubre de 2025, analiza la reciente autorización regulatoria otorgada a Revolut para operar como banco en México. Se destaca la importancia de este evento en el contexto del panorama financiero mexicano y global, así como las implicaciones para la competencia y la innovación en el sector.

Revolut es el primer banco digital independiente en México que solicita y completa con éxito todo el proceso de aprobación "desde cero".

📝 Puntos clave

  • Revolut, la fintech europea, ha obtenido la autorización para operar como banco en México bajo la dirección de Juan Guerra Dávila.
  • La autorización fue firmada por el nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera, y confirma que Revolut cuenta con un capital superior a dos mil millones de pesos.
  • Publicidad

  • Revolut podrá captar y colocar depósitos, y está conectada al SPEI y SPID, lo que le permite operar en el sistema de pagos mexicano.
  • A diferencia de su inicio en Europa, México es el segundo mercado donde Revolut obtiene una licencia completa y regulada.
  • Revolut tiene planes de expansión global, incluyendo solicitudes de licencia en Estados Unidos y Colombia, la compra de un banco en Argentina, y el inicio de operaciones en Brasil, con una inversión de 13 mil millones de dólares hasta 2030.
  • La plataforma de Revolut está adaptada al mercado mexicano y ofrece atención integral al cliente desde y fuera de México.
  • Se espera que Revolut ofrezca servicios financieros innovadores, con menores comisiones y alternativas digitales seguras frente a la banca tradicional.
  • Ingredion celebra su centenario en México, destacando su liderazgo en soluciones de transformación de materias primas para diversas industrias.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal riesgo o desafío que enfrenta Revolut al entrar al mercado mexicano?

La necesidad de mantener controles estrictos en materia de protección al cliente, evaluación de riesgos operativos y de crédito, y controles antilavado de dinero, dada su rápida expansión global y el escrutinio internacional.

¿Cuál es el mayor beneficio que Revolut podría aportar al sistema financiero mexicano?

La capacidad de ofrecer servicios financieros innovadores, con menores comisiones y alternativas digitales seguras, impulsando la competencia y beneficiando a los consumidores mexicanos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El FIC ha evolucionado de ser una "cantina gigante" elitista a una fiesta cultural inclusiva y familiar.

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha decidido abrir un diálogo sobre la salud mental de los mexicanos en el exterior.

La industria pesquera en Ensenada está completamente controlada por el crimen organizado.