El texto de Beatriz Pereyra publicado en El Heraldo de México el 20 de Octubre de 2024, analiza la conformación del equipo de trabajo de Rommel Pacheco en la Conade.

Resumen

  • Pereyra destaca la importancia de que los funcionarios de la Conade tengan conocimientos y vocación de servicio para evitar errores del pasado, como la organización de eventos deportivos con fines de lucro y no para el beneficio de los deportistas.
  • La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, fue la primera funcionaria en visitar la Conade. Cuéllar fue compañera de legislatura de Ana Guevara y su estado recibió apoyo para eventos internacionales de tiro con arco y voleibol de playa, operados por la empresa Moveo Lab del empresario Gabriel Ramos.
  • Ramos se convirtió en presidente de la nueva federación mexicana de tiro con arco, la cual no cuenta con el aval del Comité Olímpico Mexicano.
  • Pereyra cuestiona la práctica de organizar eventos deportivos internacionales con el objetivo de obtener recursos federales y beneficiar a funcionarios, federativos y empresarios.
  • Se menciona que la Conade firma convenios con estados para la organización de eventos, los cuales son operados por empresas amigas, lo que genera un sistema de corrupción.
  • Pereyra utiliza el ejemplo de la colocación de vallas en eventos deportivos para ilustrar cómo se inflan los precios y se comprueban los gastos de manera fraudulenta.
  • Pereyra considera a Tlaxcala como una "bandera roja" debido a la posible corrupción en la organización de eventos deportivos.

Conclusión

Pereyra advierte sobre la necesidad de que Rommel Pacheco revise a fondo las prácticas de la Conade para evitar la corrupción y garantizar que los recursos se destinen al beneficio de los deportistas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Más de 2,500 millones de personas en el mundo tienen sobrepeso, aumentando el riesgo de ECV.

La desaparición de COMIPEMS incrementa la brecha de desigualdad educativa en México.

La detención del aspirante morenista a la alcaldía de Coxquihui, Reveriano “N”, por presunto homicidio, genera dudas sobre otros aspirantes de Morena.

80% de los casos de cáncer en México se diagnostican en etapas avanzadas.