El texto es un anuncio de la publicación en línea de la revista Acequias, de la Ibero Torreón. La publicación presenta una variedad de artículos sobre temas diversos, incluyendo pedagogía, derechos humanos, gestión estratégica, política, historia, literatura y cine.

Resumen

  • La revista Acequias, de la Ibero Torreón, está disponible en línea.
  • El editorial de la revista, escrito por Juan Luis Hernández, rector de la Ibero Torreón, aborda las "pedagogías del mal" y la importancia de la esperanza.
  • Zaide Patricia Seáñez escribe sobre la menstruación y la necesidad de legislar para combatir la invisibilización y las desventajas que enfrentan las mujeres.
  • Fernando Javier Araujo y Juan José Rojas presentan un fragmento de su ensayo sobre la formación de jóvenes investigadores en derechos humanos.
  • Andrés Rosales Valdés analiza la importancia de la planeación estratégica para la supervivencia y el éxito de las organizaciones.
  • Luis Alberto López describe cómo las elecciones federales recientes han servido para visibilizar el problema de las desapariciones forzadas.
  • Fernando Fabio Sánchez explora la polémica histórica entre los jesuitas Eusebio Kino y Carlos de Sigüenza y Góngora sobre el cometa de 1680 y 1681.
  • Laura Elena Parra reseña la obra de la novelista francesa Annie Ernaux, ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022.
  • Alfredo Loera escribe un obituario sobre Teresa Muñoz, escritora y promotora cultural lagunera.
  • La revista incluye una reseña cinematográfica de Rodolfo Bañuelos y un cuento de Lucila Gamboa.

Conclusión

La revista Acequias ofrece una variedad de artículos interesantes y relevantes para la comunidad de la Ibero Torreón y el público en general. La publicación abarca temas de actualidad y de interés histórico, cultural y social, y presenta las perspectivas de diversos autores.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La visita de Scott Rembrandt a México subraya la preocupación de Estados Unidos por el lavado de dinero relacionado con cárteles.

Un dato importante es que de los 65 mexicanos que han ocupado la presidencia, 27 se han ido del país al terminar su gestión.

El dato importante es la declaración de Omar García Harfuch sobre más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto en un corto período de tiempo.

Un dato importante del resumen es que el nuevo Papa, Robert Prevost, aunque nacido en Chicago, ha desarrollado su labor principalmente en Perú y prefiere hablar español.