El texto de Redacción El Economista del 2 de Octubre del 2024 describe la decisión del nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo de eliminar la información pública de la administración anterior liderada por Andrés Manuel López Obrador.

Resumen

  • El nuevo gobierno ha eliminado los comunicados, documentos y versiones estenográficas de la administración anterior.
  • La página web del gobierno solo muestra información de la actual administración.
  • Las búsquedas avanzadas por año y tema solo arrojan resultados de la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo.

Conclusión

La decisión del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo de eliminar la información pública de la administración anterior genera preocupación por la transparencia y el acceso a la información. La falta de acceso a la información histórica puede dificultar la evaluación del desempeño del gobierno anterior y la comprensión del contexto actual.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.

Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.

Un dato importante es la multa de 500.000 pesos impuesta a Bayer de México por el IMPI.

El plan de expansión energética de México para 2030 prevé un aumento del 31% en la capacidad instalada, pero limita la participación del sector privado a un 29%.