Publicidad
El texto de Carlos Ornelas, escrito el 2 de octubre de 2024, explora las posibles trayectorias de la política educativa del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en México, utilizando la metodología de la prospectiva estratégica.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto concluye que es probable que la realidad se encuentre en una combinación compleja de los tres escenarios presentados. Sin embargo, cada lector puede elegir el escenario que le parezca más probable. Ornelas expresa su deseo de que a Claudia Sheinbaum le vaya bien, pero espera que se desmarque de la imagen de ser una "títere" de López Obrador.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
El autor argumenta que el "colonialismo" como tal es un fenómeno del siglo XIX, diferente a la situación en América en el siglo XVI.
Un dato importante es la aparente incapacidad de Sheinbaum para actuar directamente contra López Hernández debido a la influencia de López Obrador.