¡A callar!
Rafael Alvarez Cordero
Excélsior
México 🇲🇽, Transparencia 🔓, Silencio 🤫, Disidencia 🗣️, Presidente 👨💼
Rafael Alvarez Cordero
Excélsior
México 🇲🇽, Transparencia 🔓, Silencio 🤫, Disidencia 🗣️, Presidente 👨💼
Publicidad
El texto de Rafael Alvarez Cordero, fechado el 19 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la importancia de la transparencia y la libertad de expresión en México, contrastándola con periodos históricos y la actualidad, donde el silencio y la supresión de la disidencia han tenido consecuencias negativas para el país. El autor critica la falta de rendición de cuentas y la imposición del silencio como estrategia política, tanto en el pasado como en el presente.
El silencio y la supresión de la disidencia han tenido consecuencias negativas para México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de una cultura de silencio y supresión de la disidencia en la política mexicana, que impide el diálogo constructivo y la rendición de cuentas, afectando negativamente a la población y al desarrollo del país.
La valentía y el compromiso del autor, Rafael Alvarez Cordero, y de otros ciudadanos que, a pesar de las presiones y amenazas, se mantienen firmes en su defensa de la libertad de expresión y la transparencia, buscando un futuro mejor para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gobernadora Rocío Nahle García se encuentra aislada en medio de inundaciones en Veracruz.
El huachicol fiscal y el robo de crudo a Pemex sumaron 32 mil 300 millones de dólares durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es la aclaración de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México sobre la supuesta división del archivo de Elena Poniatowska.
La gobernadora Rocío Nahle García se encuentra aislada en medio de inundaciones en Veracruz.
El huachicol fiscal y el robo de crudo a Pemex sumaron 32 mil 300 millones de dólares durante el sexenio de AMLO.
Un dato importante es la aclaración de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México sobre la supuesta división del archivo de Elena Poniatowska.