Siempre necesitamos ayuda
Antonio Gershenson
La Jornada
Solidaridad🤝, Ayuda humanitaria 🕊️, Gaza 🇵🇸, Crisis 🚨, Empatía ❤️
Antonio Gershenson
La Jornada
Solidaridad🤝, Ayuda humanitaria 🕊️, Gaza 🇵🇸, Crisis 🚨, Empatía ❤️
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, escrito el 19 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la importancia de la solidaridad y la ayuda humanitaria, especialmente en tiempos de crisis y desastres. El autor contrasta la solidaridad natural presente en algunas culturas con la falta de empatía y las acciones inhumanas observadas en conflictos como el de Gaza.
La solidaridad es un principio humano fundamental para la supervivencia y la autoprotección de todos los pueblos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de solidaridad se manifiesta en la crítica destructiva, la homofobia disfrazada de crítica política y la ausencia de ayuda por parte de ciertos sectores de la población durante las crisis. El autor critica duramente las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu en Gaza, comparándolas con el genocidio y la falta de empatía.
Se destaca la importancia de la solidaridad natural, fomentada desde la niñez, como un principio humano fundamental para la supervivencia y la autoprotección. Se resalta la ayuda humanitaria como una manifestación social valiosa en tiempos de crisis y desastres, y se mencionan ejemplos de culturas que practican la solidaridad como un valor esencial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la presencia de ex miembros de otros partidos en el relanzamiento del PAN, evidenciando un realineamiento político.
La principal crítica del autor es la tardanza y la insuficiencia de la ayuda occidental a Ucrania, lo que ha prolongado la guerra.
En 2024, más de 190 mil mexicanos murieron por enfermedades cardiovasculares, según el INEGI y la Sociedad Mexicana de Cardiología.
El texto destaca la presencia de ex miembros de otros partidos en el relanzamiento del PAN, evidenciando un realineamiento político.
La principal crítica del autor es la tardanza y la insuficiencia de la ayuda occidental a Ucrania, lo que ha prolongado la guerra.
En 2024, más de 190 mil mexicanos murieron por enfermedades cardiovasculares, según el INEGI y la Sociedad Mexicana de Cardiología.