Publicidad

El texto, escrito por Federico Novelo Y Urdanivia el 19 de Octubre del 2024, explora la crisis actual de la democracia liberal en Occidente, argumentando que esta se origina en la pérdida de los valores liberales y democráticos.

Resumen

  • El autor cita a Antonio Gramsci para describir la crisis como un momento en el que lo viejo está muriendo y lo nuevo no puede nacer.
  • Se menciona la incompatibilidad histórica entre el liberalismo y la democracia, ejemplificada por la cita de Thomas Macaulay.
  • Publicidad

  • Se argumenta que la democracia liberal está en crisis debido a la pérdida de valores liberales y democráticos, tanto en países como Palestina, Líbano y Ucrania, como en países donde las instituciones democráticas se vuelven prescindibles, según Nadia Urbinati.
  • Se destaca la influencia del homœconomicus y la economización de la vida durante la era neoliberal, iniciada en los años ochenta del siglo XX.
  • Se menciona la particularidad de la crisis actual, donde las alternativas a la democracia liberal surgen desde dentro de la propia democracia, con gobiernos que desfiguran las instituciones democráticas desde el poder.
  • Se menciona la elección presidencial de Estados Unidos en 2024 como un ejemplo de esta crisis, con un candidato iliberal y anti institucional con posibilidades de ganar.
  • Se critica la participación de la candidata demócrata en la violación de los acuerdos de la Organización de las Naciones Unidas sobre el repliegue de Israel.
  • Se analiza el debate sobre el carácter democrático de la Constitución estadounidense y la pertinencia de un sistema electoral que puede convertir en triunfador a un candidato sin mayoría del voto popular.
  • Se critica el intervencionismo estadounidense desde 1917, motivado en la aparente democratización de territorios ajenos, y se menciona el discurso de los 14 puntos de W. Wilson y la intención de crear un nuevo orden político internacional consistente con la institucionalidad estadounidense.
  • Se critica la intromisión estadounidense en asuntos de otras naciones soberanas, incluso en las reformas constitucionales mexicanas.

Conclusión

El texto de Federico Novelo Y Urdanivia presenta una crítica a la crisis actual de la democracia liberal, argumentando que esta se origina en la pérdida de valores liberales y democráticos, y que se manifiesta en la aparición de alternativas iliberales y anti institucionales dentro de la propia democracia. El autor critica especialmente la influencia del neoliberalismo y el intervencionismo estadounidense en la desfiguración de la democracia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El proyecto busca regalar 2 millones 500 mil ejemplares de 25 títulos a jóvenes de entre 15 y 30 años en 11 países de Latinoamérica.

El texto celebra la victoria de Felipe "El Tibio" Muñoz en los Juegos Olímpicos de 1968 como un hito trascendental para la natación y el deporte mexicano en general.

Un dato importante es que las obras de mitigación en Poza Rica, con un presupuesto de 240 millones de pesos, no se realizaron a pesar de estar autorizadas.