Publicidad

El texto, escrito por Templete el 18 de octubre de 2024, es un resumen de noticias políticas de Coahuila y Durango, con un enfoque en la actividad legislativa y las relaciones entre los diferentes partidos políticos.

Resumen

  • Rubén Moreira Valdez, ex gobernador de Coahuila y diputado federal, compartió una fotografía de la entrega de obras del Libramiento Norte en La Laguna, recordando la inversión en infraestructura durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
  • Ricardo Mejía Berdeja, diputado federal petista, fue nombrado presidente de la comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro.
  • Publicidad

  • Cintia Cuevas Sánchez, legisladora, presumió la iniciativa de Ley que propone la Federación para regular y garantizar seguridad a quienes trabajan para aplicaciones digitales en el reparto de alimentos.
  • Jericó Abramo Masso, diputado coahuilense, presentó una Iniciativa de Ley que busca garantizar el pago íntegro de pensiones a los trabajadores del ISSSTE.
  • En el Congreso de Coahuila, hay fricciones entre los legisladores de la Cuarta Transformación tras la polémica de Antonio Flores, quien fue captado en un auto de lujo.
  • Alberto Hurtado, diputado de Morena, hizo un llamado a la mesura en clara referencia a no exhibirse con el uso de vehículos de lujo.
  • Antonio Attolini, lagunero, intenta una alianza estratégica con el PT.
  • En las delegaciones de la Secretaría del Bienestar en Coahuila y Durango no ha habido movimientos en cuanto a funcionarios, salvo por sus titulares.

Conclusión

El texto destaca la actividad política en Coahuila y Durango, incluyendo las relaciones entre los diferentes partidos políticos, las iniciativas legislativas y las controversias que surgen en el ámbito político. Se menciona la importancia de la inversión en infraestructura, la lucha contra la corrupción y la seguridad de los trabajadores de aplicaciones digitales.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.

Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.