El texto de Gil Gamés del 18 de octubre de 2024, es una reflexión sobre la novela "La clase de griego" de la escritora surcoreana Han Kang, ganadora del Premio Nobel de Literatura. Gamés analiza la obra a través de fragmentos de una entrevista de Han Kang a la revista Vanity Fair.

Resumen

  • Han Kang describe "La clase de griego" como una historia de amor, la primera que ha escrito sobre este tema.
  • La novela explora la pérdida de la visión del protagonista masculino, una metáfora de la pérdida de la percepción del mundo y la inmersión en la oscuridad.
  • Han Kang destaca la importancia del lenguaje como un elemento que conecta a las personas, a pesar de su naturaleza imperfecta.
  • La protagonista femenina se acerca al lenguaje de forma táctil, escribiendo sobre la palma del protagonista masculino, lo que refleja la conexión íntima entre los personajes.
  • La novela explora la soledad, la pérdida y la transformación personal, utilizando la palabra coreana "de nuevo el círculo" para describir el proceso de sanación.
  • Han Kang utiliza espacios en blanco y palabras sueltas para crear un efecto de silencio que intensifica la experiencia del lector.
  • La obra de Jorge Luis Borges, especialmente su obra tardía, ha inspirado a Han Kang en la creación del protagonista masculino.
  • Gil Gamés concluye su análisis con una cita de Miguel de Cervantes sobre la recompensa del bien hacer.

Conclusión

El texto de Gil Gamés ofrece una mirada profunda a la novela "La clase de griego" de Han Kang, explorando los temas de la pérdida, la conexión humana y la importancia del lenguaje. Gamés destaca la influencia de Borges en la obra de Han Kang y la utiliza como punto de partida para reflexionar sobre la naturaleza del silencio y la percepción.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección del 1º de junio representa una oportunidad histórica para transformar el sistema judicial en México e incorporar reformas feministas.

Un momento inolvidable de esta toma de consciencia fue provocado por la declaración que hizo J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, durante una entrevista con la cadena CNN en la que se burló de los manufactureros chinos calificándolos de campesinos.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

En México, existen más de 97 millones de usuarios de Internet, lo que representa un amplio público potencial para los ataques de phishing.