El texto de Luis Felipe Bravo Mena, publicado el 18 de Octubre del 2024, analiza el CEO Dialogue celebrado en la Ciudad de México, un encuentro que forma parte de las prácticas establecidas en el T-MEC para discutir el desarrollo del acuerdo comercial entre los directores ejecutivos de grandes empresas y el gobierno de México.

Resumen

  • El CEO Dialogue de 2024 se llevó a cabo en un contexto de incertidumbre, con el T-MEC enfrentando desafíos desde varios frentes.
  • Donald Trump, en el Chicago Economic Club, amenazó con imponer aranceles "terribles" a los automóviles mexicanos, prometiendo que México no vendería "ni un solo coche en Estados Unidos".
  • Kamala Harris, la vicepresidenta de Estados Unidos, también ha expresado su desconfianza hacia el T-MEC, habiendo votado en contra del acuerdo en el pasado.
  • La situación en México, con la demolición del Poder Judicial y la aniquilación del equilibrio de poderes, ha generado una profunda desconfianza en el marco institucional y de gobernanza del T-MEC.
  • Durante el encuentro con la presidenta de México, los CEO´S expresaron su preocupación por la situación actual, pero también ratificaron sus inversiones programadas.
  • Suzanne P Clark, presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, enfatizó la importancia de que las tres partes del T-MEC cumplan con sus obligaciones y que se comprometan con los valores que unen a las naciones.

Conclusión

El texto de Luis Felipe Bravo Mena destaca la fragilidad del T-MEC en un contexto de incertidumbre política y económica. La revisión del tratado en 2026 podría determinar su futuro, con la posibilidad de un MEexit, un EUexit o un CAexit. El autor concluye que en estos tiempos nada es impensable, y que hay muchos intereses geopolíticos en juego.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor cuestiona la admiración expresada por la Dra. Sheinbaum hacia López Obrador, argumentando que su gestión dejó un país con altos índices de violencia y corrupción.

Un dato importante del resumen es que el autor destaca la importancia del respaldo político que trascienda los sexenios para el éxito de la nueva policía.

Un dato importante es la posible conformación de una alianza comercial entre China, Japón y Corea como respuesta a la política comercial de Trump.

Un dato importante es la confirmación de una relación de "respeto y soberanía" entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.