Publicidad
El texto de Capitanes del 17 de Octubre de 2025 aborda diversos temas económicos y empresariales en México, desde el nombramiento de un nuevo director general en Google México hasta el reconocimiento de empresas líderes en innovación sustentable y la necesidad de digitalización en el sector funerario, culminando con la posible denominación regional de la cecina de Yecapixtla.
El texto destaca la importancia creciente de las estrategias ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en las empresas mexicanas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La baja remuneración en el sector funerario, con un salario promedio mensual de 2 mil 730 pesos, y la alta proporción de hombres (89.8 por ciento) en la población ocupada, lo que sugiere posibles desigualdades de género y condiciones laborales precarias.
El creciente enfoque en la sostenibilidad y las estrategias ASG por parte de las empresas en México, reflejado en el aumento de inscripciones al Premio ELIS y el compromiso de HSBC de convertirse en un banco con cero emisiones netas para 2050, lo que indica una mayor conciencia ambiental y social en el sector empresarial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
Samsung reafirma su compromiso con México a pesar del litigio fiscal con el SAT.
La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.
El Mazatlán Logistics Center tiene el potencial de mover más de un millón de toneladas de mercancías al año.
Samsung reafirma su compromiso con México a pesar del litigio fiscal con el SAT.