México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
García Luna 👮♂️, Calderón 👮♀️, Narcotráfico 💰, DEA 🦅, Impunidad ⚖️
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
García Luna 👮♂️, Calderón 👮♀️, Narcotráfico 💰, DEA 🦅, Impunidad ⚖️
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega del 17 de Octubre del 2024 analiza la condena de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, por sus vínculos con el narcotráfico. El autor critica la complicidad de las autoridades estadunidenses y la impunidad de Calderón, quien, según Fernández-Vega, debería compartir la condena con García Luna.
Publicidad
Fernández-Vega considera que la condena a García Luna es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico, pero critica la impunidad de Calderón y la complicidad de las autoridades estadunidenses. El autor también critica la hipocresía de los políticos del Partido Acción Nacional que se desligan de García Luna.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría considerando una recomposición en su gabinete y en los liderazgos de Morena, buscando rodearse de personas de su confianza y distanciándose de "herencias e imposiciones" de su antecesor.
La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.
La división interna en Morena y la posible "cerveza del bienestar" son los temas más destacados.
La presidenta Claudia Sheinbaum estaría considerando una recomposición en su gabinete y en los liderazgos de Morena, buscando rodearse de personas de su confianza y distanciándose de "herencias e imposiciones" de su antecesor.
La corrupción en México es un "Segundo Gobierno" que opera en paralelo al gobierno formalmente elegido.