Publicidad

El texto analiza las consecuencias del aperturismo en México, particularmente durante el periodo neoliberal de 1988-2018. El autor argumenta que el aperturismo, aunque en teoría promueve la inversión extranjera y el comercio internacional, ha tenido efectos negativos en la economía mexicana, especialmente en la industria nacional.

Resumen

  • El aperturismo, según la teoría económica, busca aumentar la participación de un país en las cadenas productivas y comerciales globales a través de la eliminación de barreras arancelarias y la flexibilización de requisitos técnicos y jurídicos.
  • El neoliberalismo prianista en México, a través de su política de aperturismo, ha llevado a un extractivismo que ha perjudicado a los trabajadores, al medio ambiente y a la economía nacional.
  • Publicidad

  • El aperturismo ha permitido la extracción de recursos naturales sin contraprestaciones significativas, como en el caso de la minería, donde Canadá se beneficia extrayendo minerales como la plata a cambio de contaminación y condiciones laborales precarias.
  • El aperturismo ha provocado la contracción de la capacidad industrial en sectores como el textil, el calzado y la mueblería, lo que ha llevado a la pérdida de conocimiento en oficios especializados y a un menor acceso a la movilidad social.
  • El gobierno mexicano no implementó programas de política pública para tecnificar y hacer competitivos los sectores tradicionales durante el TLCAN, lo que ha llevado a la quiebra de muchas empresas.
  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha comenzado a tomar medidas para impulsar la manufactura y el diseño mexicano, empoderando a las empresas nacionales para alcanzar una competitividad global.

Conclusión

El autor argumenta que el aperturismo en México ha tenido consecuencias negativas para la economía nacional y que es necesario implementar políticas públicas que apoyen a las empresas nacionales para que puedan competir en el mercado global. La presidenta Claudia Sheinbaum ha comenzado a tomar medidas en esta dirección, lo que representa un paso importante para el desarrollo económico de México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La serie retrata la complejidad del narcotráfico en Baltimore y la interacción de todos los actores involucrados.

El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.

El gobierno actual promueve el pensamiento crítico, pero limita la pedagogía crítica para asegurar su permanencia en el poder.