Publicidad

El siguiente texto, escrito por Claudia Olguin el 16 de Octubre de 2025, analiza la recuperación del mercado de oficinas en la Ciudad de México tras la pandemia, basándose en datos del tercer trimestre del año. Se enfoca en el crecimiento de la demanda, la absorción de espacios y las tendencias emergentes como el trabajo híbrido y los espacios satelitales.

La demanda de oficinas en la Ciudad de México creció un 84% en el último año.

📝 Puntos clave

  • La demanda de oficinas en la Ciudad de México ha experimentado un crecimiento significativo, impulsada por la recuperación post-pandemia.
  • La consultora CBRE estima un aumento del 84% en la demanda durante el último año, con la adición de 33 mil m2 de nueva oferta, principalmente en Polanco y Reforma.
  • Publicidad

  • El mercado acumula 7.4 millones de m2 clase A, con una tasa de disponibilidad promedio del 18.6%, lo que representa una reducción interanual de 2.9 puntos porcentuales.
  • La absorción neta trimestral alcanzó los 15 mil m2, con un acumulado de 175 mil m2 en el Centro de Negocios de la Ciudad de México (CBD).
  • El CBD concentra el 71% de las operaciones, con una absorción bruta de 107 mil m2 y un acumulado anual de 390 mil m2.
  • El trabajo híbrido impulsa la recuperación, con un 78% de las empresas de servicios en CDMX adoptando modelos presenciales de 3 o más días a la semana.
  • El 87% de los usuarios proyecta incrementar el espacio ocupado en los próximos 3 años, lo que presenta un desafío ante la limitada construcción de nuevos proyectos (246 mil m2).
  • La demanda de espacios satelitales y formatos acondicionados (plug & play) está en aumento.
  • Sectores como tecnología & IT, transporte y logística, y medios y telecomunicaciones impulsan la recuperación.
  • El 85% de las transacciones del país ocurren en la Ciudad de México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el principal desafío que enfrenta el mercado de oficinas en la Ciudad de México según el texto?

La principal dificultad radica en la capacidad de satisfacer la creciente demanda de espacio, ya que la construcción de nuevos proyectos es limitada (246 mil m2) y gran parte de este espacio ya está pre arrendado. Esto podría generar un desequilibrio entre la oferta y la demanda, afectando los precios y las oportunidades de inversión.

¿Cuál es el aspecto más positivo que destaca el texto sobre el mercado de oficinas en la Ciudad de México?

El aspecto más positivo es la fuerte recuperación de la demanda, impulsada por el regreso al trabajo presencial y el crecimiento de sectores clave como tecnología & IT. Esto indica un dinamismo renovado en el mercado y la posibilidad de nuevas inversiones y oportunidades de negocio.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica el pragmatismo político en Morena y cuestiona la renovación del PAN.

El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.

Un dato importante es que el autor critica la aplicación del término "fascismo" a Trump como un simple insulto metafórico, argumentando que oscurece las diferencias contextuales y la novedad del fenómeno trumpista.