Invisibilizar la transición
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Autoritarismo 🏛️, Morena 🇲🇽, Historia 📜, Democracia 🗳️, Transición 🔄
Columnas Similares
Lorenzo Cordova Vianello
El Universal
Autoritarismo 🏛️, Morena 🇲🇽, Historia 📜, Democracia 🗳️, Transición 🔄
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Lorenzo Cordova Vianello el 16 de Octubre de 2025, analiza la tendencia de los regímenes autoritarios, específicamente el movimiento Morena en México, a reescribir la historia para legitimarse y diferenciarse de sus predecesores. El autor argumenta que Morena busca negar o desprestigiar el pasado inmediato para exaltar su propio rol transformador, ignorando los avances democráticos logrados en las últimas décadas.
Un dato importante es que el autor considera que Morena es un beneficiario directo de la democratización que ahora pretende negar y desmantelar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La actitud de Morena de negar los avances democráticos logrados en México durante la transición, ya que esto implica un retroceso en la consolidación de una cultura política plural y respetuosa de los derechos ciudadanos. Además, la reescritura de la historia con fines propagandísticos socava la verdad y la memoria colectiva.
La defensa de la transición democrática en México y el reconocimiento de los logros alcanzados en materia de pluralismo, transparencia y derechos humanos. El autor destaca la importancia de no olvidar estos avances y de resistir los intentos de desmantelarlos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
Un dato importante es que la reforma, según el autor, contradice abiertamente la Constitución para favorecer a las autoridades y dificultar la concesión de suspensiones.
La gobernadora Rocío Nahle García de Veracruz es señalada por centralizar la toma de decisiones durante la crisis por inundaciones.
La reforma al amparo propuesta por Claudia Sheinbaum empodera los actos del gobernante por encima de los derechos del gobernado.
Un dato importante es que la reforma, según el autor, contradice abiertamente la Constitución para favorecer a las autoridades y dificultar la concesión de suspensiones.
La gobernadora Rocío Nahle García de Veracruz es señalada por centralizar la toma de decisiones durante la crisis por inundaciones.