La tómbola judicial
Alfonso Perez Daza
El Universal
Senado de la República 🏛️, Instituto Nacional Electoral 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Judicatura Federal 🏛️, Alfonso Pérez Daza ✍️
Columnas Similares
Alfonso Perez Daza
El Universal
Senado de la República 🏛️, Instituto Nacional Electoral 🗳️, Poder Judicial ⚖️, Judicatura Federal 🏛️, Alfonso Pérez Daza ✍️
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Alfonso Pérez Daza el 16 de octubre de 2024, analiza la reforma constitucional que establece la elección de jueces y magistrados federales por voto popular. El autor expone las implicaciones de esta reforma para los actuales titulares de los órganos jurisdiccionales, quienes deberán participar en la elección extraordinaria de 2025.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Alfonso Pérez Daza presenta una crítica a la reforma constitucional que establece la elección de jueces y magistrados por voto popular. El autor argumenta que la reforma es una "masacre judicial" que afecta los derechos de los jueces y magistrados actuales. Sin embargo, también reconoce que la Judicatura Federal aún conserva sus facultades constitucionales y que los jueces pueden participar en las elecciones y ganar. El texto concluye con una reflexión sobre la importancia del diálogo institucional y la prudencia en momentos de crisis constitucional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.
Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.
Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.