México requiere justicia, no simulación
Jorge Romero Herrera
El Universal
Reforma Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽, Jorge Romero Herrera 👨⚖️, Suprema Corte 🏛️, Acción Nacional 🇲🇽
Columnas Similares
México requiere justicia, no simulación
Jorge Romero Herrera
El Universal
Reforma Judicial ⚖️, Morena 🇲🇽, Jorge Romero Herrera 👨⚖️, Suprema Corte 🏛️, Acción Nacional 🇲🇽
Columnas Similares
El texto de Jorge Romero Herrera del 16 de Octubre del 2024 critica la reforma al Poder Judicial impulsada por el gobierno de Morena, argumentando que se trata de una maniobra política que busca controlar el sistema judicial y no fortalecerlo.
Resumen
Conclusión
Romero Herrera considera que la reforma al Poder Judicial es un grave error que pone en riesgo la independencia y la calidad de la justicia en México. Argumenta que la prisa por aprobar la reforma sin una deliberación seria y una consulta pública, solo asegura problemas futuros. Advierte que la reforma judicial, en lugar de fortalecer el sistema judicial, lo debilita y abre la puerta a la impunidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Bayer planea invertir 60 millones de euros adicionales en sus plantas en México para 2025, generando 100 nuevos empleos.
El verdadero poder de Nvidia no reside solo en sus chips, sino en su ecosistema CUDA.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro de la Ciudad de México desató una ola de críticas internas dentro del movimiento de la cuarta transformación.
Bayer planea invertir 60 millones de euros adicionales en sus plantas en México para 2025, generando 100 nuevos empleos.
El verdadero poder de Nvidia no reside solo en sus chips, sino en su ecosistema CUDA.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
El nombramiento de Adrián Rubalcava al frente del Metro de la Ciudad de México desató una ola de críticas internas dentro del movimiento de la cuarta transformación.