Las aguas revueltas en el INAH
Crimen Castigo
El Universal
INAH 🏛️ Diego Prieto 👨🏫 CPI 🔬 Rosaura Ruiz 👩💼 CIDE 🏫
Las aguas revueltas en el INAH
Crimen Castigo
El Universal
INAH 🏛️ Diego Prieto 👨🏫 CPI 🔬 Rosaura Ruiz 👩💼 CIDE 🏫
El texto del 16 de Octubre del 2024 de Crimen y Castigo habla sobre la situación actual del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, y la posible designación de directores en los Centros Públicos de Investigación (CPI).
Resumen
Conclusión El texto de Crimen y Castigo sugiere que la situación del INAH y los CPI es incierta. La designación de directores en los CPI podría ser más participativa en el futuro, pero aún queda por ver si habrá una reconciliación entre el Estado y los CPI.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.
FIBRA SOMA no podrá garantizar créditos de terceros, según una resolución judicial.
Un dato importante es la revelación de que el presidente Donald Trump solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum la intervención de soldados estadounidenses en México para combatir a los cárteles de la droga.
Un dato importante es la alianza entre facciones del Cártel de Sinaloa y El Chapo Isidro, lo que ha intensificado la violencia y extendido el conflicto a regiones previamente consideradas "tranquilas".
El T-MEC firmado en 2018 por Trump, Peña Nieto y Trudeau caduca en 2036 y puede revisarse antes de julio del próximo año.