El texto del 16 de Octubre del 2024 de Crimen y Castigo habla sobre la situación actual del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, y la posible designación de directores en los Centros Públicos de Investigación (CPI).

Resumen

  • Diego Prieto se quedará al frente del INAH hasta finales de año.
  • Cinco de los seis sindicatos del INAH rechazaron la ratificación de Prieto como director.
  • Prieto está trabajando en el plan del INAH para 2025.
  • Los sindicatos del INAH pedirán el despido de Prieto en una reunión con la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza.
  • Rosaura Ruiz, la encargada de la próxima Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, se reunió con directores de los CPI.
  • Ruiz hizo un llamado a trabajar en equipo y a la participación de las comunidades en la designación de directores.
  • La designación de José Antonio Romero Tellaeche como director del CIDE en el sexenio pasado fue controversial.

Conclusión El texto de Crimen y Castigo sugiere que la situación del INAH y los CPI es incierta. La designación de directores en los CPI podría ser más participativa en el futuro, pero aún queda por ver si habrá una reconciliación entre el Estado y los CPI.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor argumenta que las acciones militares de Estados Unidos cerca de México, incluyendo el sobrevuelo de un avión espía y la presencia de un portaaviones, no son casuales, sino parte de una estrategia con implicaciones políticas.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

Un dato importante: La presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta la presión de Donald Trump para combatir el tráfico de fentanilo y la necesidad de resolver los problemas financieros de PEMEX.

El FBI añadió a un importante narcotraficante mexicano, Fausto Isidro Meza Flores ("El Chapo Isidro"), a su lista de los 10 fugitivos más buscados.