Internet, Estado y empresa pública
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
empresa pública 🏢 internet 🌐 México 🇲🇽 competencia 🏆 inclusión digital 👨💻
Jorge Fernando Negrete P.
Reforma
empresa pública 🏢 internet 🌐 México 🇲🇽 competencia 🏆 inclusión digital 👨💻
Publicidad
El texto de Jorge Fernando Negrete P., escrito el 16 de octubre de 2024, analiza la iniciativa de reforma constitucional que busca crear una empresa pública de internet en México. El autor argumenta que la iniciativa, aunque bien intencionada, podría tener consecuencias negativas para el sector de la conectividad digital.
Publicidad
Jorge Fernando Negrete P. considera que la iniciativa de reforma constitucional podría tener consecuencias negativas para el sector de la conectividad digital en México. El autor propone un enfoque más integral que combine la inversión pública con la participación del sector privado, para lograr una mayor inclusión digital y una transformación digital eficiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
En 2024, México eligió a su primera presidenta, un hito histórico en la lucha por la igualdad de género.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.
En 2024, México eligió a su primera presidenta, un hito histórico en la lucha por la igualdad de género.
Un dato importante del resumen es que el gobierno de Claudia Sheinbaum analiza desprenderse de la carga financiera que representa la refinería de Dos Bocas.
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.