Publicidad

Este texto, escrito por Carlos Marín el 15 de Octubre de 2025, critica la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como las posibles consecuencias de esta postura para México en el contexto de la lucha contra el narcotráfico.

La presidenta Claudia Sheinbaum es criticada por su solidaridad con las dictaduras de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y la dupla Daniel Ortega-Rosario Murillo.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Claudia Sheinbaum se solidarizó con las dictaduras de Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega-Rosario Murillo tras la publicación de un artículo en The New York Times que sugería que México podría ser objetivo de ataques similares a los realizados contra supuestas narcoembarcaciones venezolanas.
  • Sheinbaum anunció que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas en República Dominicana, donde Cuba, Venezuela y Nicaragua fueron excluidas, justificando su decisión con una crítica a la exclusión de países.
  • Publicidad

  • El gobierno de Estados Unidos ha revocado visas a medio centenar de políticos de Morena y a decenas de funcionarios de otros partidos vinculados con el crimen organizado, como parte de su guerra contra las drogas.
  • El autor compara la actitud de Sheinbaum con la de Andrés Manuel López Obrador, quien condecoró a Díaz-Canel y le permitió ser orador el 16 de septiembre de 2021, a pesar de la represión en Cuba el 11 de julio de ese año.
  • El Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua determinó que los Ortega-Murillo ejercen una "represión sistemática y generalizada" que constituye "crímenes de lesa humanidad".
  • El autor critica la insensatez del respaldo de Sheinbaum a estos regímenes, especialmente después de haber desdeñado a María Corina Machado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se señalan en el texto sobre las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum?

La principal crítica es la solidaridad de Claudia Sheinbaum con regímenes autoritarios como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Esto se considera una imprudencia que contraviene los compromisos internacionales de México con los derechos humanos y la democracia. Además, se cuestiona su negativa a asistir a la Cumbre de las Américas y su justificación basada en la exclusión de estos países.

¿Existe algún aspecto positivo o alguna posible justificación que se pueda extraer del texto sobre la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum?

El único aspecto que podría interpretarse como una justificación, aunque el autor lo critica, es la postura de Sheinbaum contra la exclusión de países en la Cumbre de las Américas. Se podría argumentar que busca mantener una política exterior inclusiva y no alineada con las decisiones de otros países, aunque esto implique apoyar a regímenes cuestionados.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El miedo, bien gestionado y siempre pendulares, son oro político.

Un dato importante es la mención de funcionarios del IMSS que viajaron a Berlín en clase ejecutiva y se hospedaron en hoteles de cinco estrellas mientras el sistema de salud enfrentaba una crisis.

La discrepancia entre las cifras oficiales y las encuestas de victimización sugieren una "cifra negra" de delitos no denunciados significativamente alta.