Publicidad

El texto es una columna de opinión escrita por Esthela Damián Peralta, Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la SSPC, publicada el 15 de Octubre de 2025. En ella, la autora destaca los avances en materia de seguridad, especialmente en el estado de Guerrero, gracias a la estrategia de "Sembradores de Paz" impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La columna resalta una disminución del 54% en homicidios dolosos en Guerrero.

📝 Puntos clave

  • Esthela Damián Peralta describe el programa "Sembradores de Paz" como una iniciativa para transformar vidas y construir paz a través del apoyo directo a familias y jóvenes.
  • Se enfatiza la importancia de la coordinación entre el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales, así como la participación del sector empresarial.
  • Publicidad

  • Se destaca la disminución del 32% a nivel nacional en homicidios dolosos desde septiembre de 2024 a septiembre de 2025.
  • En Guerrero, se reporta una caída del 54% en homicidios dolosos, con 90 casos registrados en septiembre de 2025, la cifra más baja del año.
  • La estrategia incluye la creación de "Zonas de Paz", la recuperación de espacios comunitarios, ferias de paz y colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa.
  • Se reconoce que los resultados son un inicio y se requiere constancia, transparencia y fortaleza institucional para lograr un Guerrero seguro y próspero.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos o limitaciones se pueden identificar en el texto?

Si bien se presentan cifras positivas, el texto carece de detalles específicos sobre los métodos de medición de la efectividad del programa "Sembradores de Paz". Además, no se abordan los desafíos persistentes ni las posibles críticas a la estrategia. Tampoco se mencionan los costos económicos y sociales de la estrategia.

¿Qué aspectos positivos o logros se resaltan en el texto?

El texto destaca la disminución significativa de la violencia en Guerrero y a nivel nacional, atribuyéndola a la estrategia "Sembradores de Paz" y la coordinación entre diferentes niveles de gobierno. Se resalta el enfoque en la prevención, la justicia social y la participación ciudadana como elementos clave para construir un entorno más seguro y próspero.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Aaron Goldberg y Yes! Trio se presentarán el 18 de octubre en la Sala Cantoral.

Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.

La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.