No entienden que no entienden
Juan Becerra Acosta
La Jornada
México 🇲🇽, Oposición 👎, Salario 💰, Programas 🫂, Realidad 🌍
Columnas Similares
Juan Becerra Acosta
La Jornada
México 🇲🇽, Oposición 👎, Salario 💰, Programas 🫂, Realidad 🌍
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda un texto escrito por Juan Becerra Acosta el 15 de Octubre de 2025. El autor critica la postura y el discurso de la oposición en México, argumentando que están desconectados de la realidad del país y de las necesidades de la población.
El texto critica la desconexión de la oposición con la realidad mexicana, especialmente en lo referente a los beneficios de los programas sociales y el aumento del salario mínimo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la desconexión de la oposición con la realidad del país y las necesidades de la población. Se les acusa de idealizar el pasado, ignorar los beneficios de los programas sociales y desestimar el aumento del salario mínimo, mostrando una falta de entendimiento del México actual.
El texto reconoce la importancia de una oposición fuerte y comprometida para mantener los equilibrios democráticos. Se espera que la oposición actúe como un contrapeso serio y responsable, contribuyendo a mejorar las políticas y acciones en lugar de simplemente torpedearlas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.
El gobierno federal está impidiendo que la sociedad civil entregue ayuda directamente a los damnificados, obligándolos a entregarla al Ejército o la Marina.
Un dato importante es la controversia en torno a José María "Chema" Tapia Franco, quien pasó de ser un funcionario priista criticado por corrupción a candidato de Morena.
El bloqueo de Periférico Norte durante 15 horas visibilizó la crisis de desapariciones en el Edomex.