Repensar el mundo
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Transformación 🔄, Claudia Sheinbaum 👩💼, Poder 💪, Servicio 🙌
Columnas Similares
Epigmenio Ibarra
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Transformación 🔄, Claudia Sheinbaum 👩💼, Poder 💪, Servicio 🙌
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Epigmenio Ibarra, fechado el 15 de Octubre de 2025, reflexiona sobre la transformación política y social en México, destacando la singularidad del proceso actual y contrastándolo con el pasado. El autor celebra la oportunidad de repensar el mundo y la política, criticando a quienes se aferran a viejas formas y dogmas.
Claudia Sheinbaum Pardo en una reflexión audiovisual, destaca que el poder es una oportunidad de servir al pueblo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La retórica polarizante que divide a la sociedad entre quienes abrazan la transformación y quienes se aferran al pasado, puede generar división y dificultar el diálogo constructivo. La idealización del proceso actual podría llevar a una visión acrítica y a la negación de posibles desafíos o errores.
El énfasis en la transformación pacífica y democrática, el respeto a la pluralidad y la visión del poder como servicio al pueblo son elementos positivos que apuntan a una sociedad más justa e incluyente. La reflexión sobre la necesidad de repensar el mundo y la política es un llamado a la innovación y al progreso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Aaron Goldberg y Yes! Trio se presentarán el 18 de octubre en la Sala Cantoral.
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.
Aaron Goldberg y Yes! Trio se presentarán el 18 de octubre en la Sala Cantoral.
Un dato importante es la crítica a la política exterior de México bajo el gobierno de López Obrador, caracterizada por el aislamiento y la solidaridad con regímenes autoritarios.
La desaparición del Fonden por el gobierno de López Obrador y la falta de inversión en prevención de desastres son señaladas como factores clave en la magnitud de los daños.