71 años del poder de las mujeres en las urnas
Columna Invitada
El Heraldo de México
Sufragio femenino 👩⚖️ Organización de las Naciones Unidas 🌎 Paridad de género ⚖️ Congreso de la Unión 🏛️ Griselda Álvarez 👩🏫
Columnas Similares
71 años del poder de las mujeres en las urnas
Columna Invitada
El Heraldo de México
Sufragio femenino 👩⚖️ Organización de las Naciones Unidas 🌎 Paridad de género ⚖️ Congreso de la Unión 🏛️ Griselda Álvarez 👩🏫
Columnas Similares
El texto de la columna invitada de Dania Ravel, publicada en El Heraldo de México el 15 de octubre de 2024, celebra el 71 aniversario del sufragio femenino en México, ocurrido el 17 de octubre de 1953. La autora destaca la importancia de este hito en la historia del país y reflexiona sobre los avances y desafíos en materia de paridad de género.
Resumen
Conclusión
La columna de Dania Ravel es un llamado a la reflexión sobre la importancia del sufragio femenino en México y la necesidad de continuar trabajando para lograr la igualdad de género en la política. La autora destaca los avances logrados en las últimas décadas, pero también reconoce que aún queda mucho por hacer para garantizar la participación plena y equitativa de las mujeres en la vida pública.
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Donald Trump impuso aranceles recíprocos a varios países, incluyendo un 46% a Vietnam y un 34% a China.
México y Canadá quedaron fuera de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
El impacto en México del anuncio de Trump se resume en que, aunque no se incluyó en la lista de países con nuevos aranceles, siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz, afectando el 17% de las exportaciones.
El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.
Donald Trump impuso aranceles recíprocos a varios países, incluyendo un 46% a Vietnam y un 34% a China.
México y Canadá quedaron fuera de los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump.
El impacto en México del anuncio de Trump se resume en que, aunque no se incluyó en la lista de países con nuevos aranceles, siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz, afectando el 17% de las exportaciones.
El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.