Publicidad

El texto, escrito por Templete el 15 de Octubre del 2024, es una columna de opinión que aborda diferentes temas relacionados con la política y la administración pública en la región de Coahuila, México.

Resumen

  • Jorge Vélez, alcalde electo de Viesca, incluyó el domicilio particular de Layín Silvet, actual edil priista, en su campaña de fumigación contra el dengue. Vélez difundió un video donde se ve fumigar la casa de Silvet, acusándolo de no colaborar con la campaña.
  • El tesorero de Torreón, Oscar Luján Fernández, se mostró preocupado por un incremento de 3 mil toneladas en la factura de PASA, la empresa concesionaria de recolección de basura, lo que implica un gasto adicional de 3 millones de pesos al mes. Luján cuestionó la justificación de PASA sobre el incremento, argumentando que se trata de un gasto excesivo al final de la administración.
  • Publicidad

  • PASA, que está por terminar su contrato de concesión, recibió 31 millones de pesos mensuales. La empresa justificó el incremento en la factura por la cantidad de lunes en el mes de julio, pero la explicación no convenció a las autoridades.
  • Durante la visita del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, a la Universidad Tecnológica de Torreón (UTT), los estudiantes le dieron un recibimiento cálido.
  • Carlos Centeno, director de la UTT, ha sido mencionado como posible candidato a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Su imagen se ha difundido en redes sociales y durante la visita del gobernador a la universidad.

Conclusión

El texto de Templete presenta una serie de observaciones sobre la gestión pública en Coahuila, destacando posibles irregularidades en el manejo de recursos públicos y la presencia de intereses políticos en la toma de decisiones. La columna también refleja la percepción de la ciudadanía sobre la clase política y la importancia de la transparencia en la administración pública.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto de 2026 refleja una tendencia hacia el neoproteccionismo, influenciado por Trump y adaptado a la visión de la 4T de Sheinbaum.

Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.

Un dato importante es la mención de Segalmex, donde un fraude de 15 mil millones de pesos superó el de "La Estafa Maestra" del sexenio de Enrique Peña Nieto.