El texto de Lorena Rivera del 15 de Octubre del 2024, aborda la preocupante disminución de la vida silvestre en el planeta, atribuyéndola a las actividades humanas y la crisis climática.

Resumen:

  • El Informe Planeta Vivo 2024, elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Sociedad Zoológica de Londres, revela una disminución del 73% en las poblaciones de vida silvestre monitoreadas entre 1970 y 2020.
  • Las especies de agua dulce han experimentado la mayor reducción (85%), seguidas de las terrestres (69%) y las marinas (56%).
  • La pérdida de hábitat, la sobreexplotación, el cambio climático, la contaminación, las especies exóticas invasoras y las enfermedades son las principales causas de este declive.
  • América Latina y el Caribe han sufrido la mayor pérdida de vida silvestre (95%), seguidas de África (76%) y Asia y el Pacífico (60%).
  • México ha perdido 4.89 millones de hectáreas de ecosistemas naturales en los últimos 22 años, equivalente a la superficie de Costa Rica.
  • La agricultura y la ganadería no sostenibles, así como el cambio de uso de suelo, son las principales causas del declive de la vida silvestre en México.
  • El Proyecto Saguaro, que pretende construir una terminal de gas natural licuado en Puerto Libertad, Sonora, amenaza la biodiversidad marina y terrestre del Golfo de California.
  • El informe destaca la interrelación entre la pérdida de biodiversidad y la crisis climática, y advierte sobre la posibilidad de puntos de inflexión irreversibles en ecosistemas como la selva amazónica y los arrecifes de coral.
  • El informe hace un llamado a los gobiernos y empresas para que adopten soluciones más sostenibles y eliminen las actividades nocivas para el clima y la biodiversidad.

Conclusión:

El texto de Lorena Rivera presenta un panorama desalentador sobre la situación de la vida silvestre en el planeta, enfatizando la necesidad urgente de tomar medidas para revertir la tendencia y proteger la biodiversidad. La crisis climática y las actividades humanas están llevando a los ecosistemas al borde del colapso, y es fundamental que los gobiernos, las empresas y la sociedad en general se comprometan con la sostenibilidad y la conservación de la naturaleza.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible candidatura anticipada de Andy López Beltrán por Morena para el 2030.

El texto destaca la posible desarticulación del orden económico mundial construido tras la Segunda Guerra Mundial debido a las políticas de Donald Trump.

Un dato importante es la investigación que Omar García Harfuch ha prometido realizar sobre las contrataciones de personal con antecedentes penales en el municipio de San Pedro Garza García.

Un dato importante es que la iniciativa carece de elementos presentes en otros países latinoamericanos para modernizar la contratación pública.