El texto, escrito por Luis Miguel Aguilar el 15 de octubre de 2024, analiza la relación entre la obra de Jorge Luis Borges y la frase que María Kodama quiso grabar en su lápida.

Resumen

  • Luis Miguel Aguilar inicia su análisis con un fragmento del libro "LABERINTO" de la escritora Han Kang, ganadora del Premio Nobel.
  • Kang menciona la frase que Borges le pidió a María Kodama que grabara en su lápida: "Él tomó su espada y colocó el metal desnudo entre los dos".
  • Aguilar destaca que esta frase proviene de un antiguo poema épico nórdico y representa la separación entre un hombre y una mujer.
  • Aguilar compara la experiencia de Kang con la suya propia, señalando que ambos comparten la falta de interés en visitar la tumba de Borges.
  • Aguilar analiza la tumba de Borges, que contiene versos de antiguas literaturas nórdicas, incluyendo la frase "Él tomó su espada, Gram, /y colocó el metal desnudo entre los dos".
  • Aguilar relaciona estos versos con el cuento "Ulrica" de Borges, que narra el encuentro del profesor Javier Otálora con una mujer noruega.
  • Aguilar destaca la similitud entre el anhelo del profesor Otálora por Ulrica y el anhelo de María Kodama por ser la "Ulrica" de Borges.
  • Aguilar concluye que Borges encontró su "Ulrica" en la vida real, una mujer llamada Ulrike von Kühlmann.

Conclusión

Luis Miguel Aguilar realiza una interpretación personal de la frase que Borges quería en su lápida, relacionándola con su obra y con la figura de María Kodama. El texto explora la relación entre la literatura y la vida real, mostrando cómo la obra de Borges refleja sus experiencias personales y sus anhelos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

El gobierno de Estados Unidos acusa al gobierno de México de tener una alianza con el narcotráfico.

Dato importante: La Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de una "alianza intolerable" con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos.

El texto propone un gran acuerdo migratorio como solución a la crisis migratoria, incluyendo mecanismos ordenados para la incorporación de migrantes al mercado laboral estadounidense.