El texto de Circuito Interior publicado en Reforma el 15 de octubre de 2024, critica la nueva licencia permanente para vehículos, la cual considera recaudatoria y sin un enfoque en la movilidad. Además, expresa preocupación por el retraso en la reforma del Código Fiscal para incluir esta licencia y por la aparente disminución del ritmo de construcción del Interurbano en Observatorio.

Resumen

  • La nueva licencia permanente para vehículos es considerada recaudatoria y no enfocada en la movilidad.
  • La iniciativa para reformar el Código Fiscal para incluir esta licencia no ha llegado a Donceles y se acerca el plazo legislativo.
  • Se espera que la licencia empiece a expedirse en noviembre, pero el tiempo se agota.
  • Se ha notado una disminución en el ritmo de construcción del Interurbano en Observatorio, lo que genera preocupación.
  • La maquinaria de grandes dimensiones del Interurbano no ha registrado movimiento.

Conclusión

El texto de Circuito Interior en Reforma expresa su preocupación por la falta de transparencia y planificación en la implementación de la nueva licencia permanente para vehículos y por el posible retraso en la construcción del Interurbano.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La novela, aunque aparentemente centrada en la crítica al orden patriarcal, se eleva a un problema de orden filosófico y existencial.

El crédito a Mipymes representa solo el 1.7 por ciento del PIB en México, a pesar de que estas empresas representan el 99 por ciento de los establecimientos y generan el 78 por ciento del empleo formal.

Un dato importante es la necesidad de ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con capacidad para entender argumentos jurídicos extranjeros y dialogar al mismo nivel, dada la relación trilateral con Estados Unidos y Canadá.

Un juez no debe prejuzgar, ya que lo contrario no es justicia, sino ley bajo consigna.