Publicidad

El texto de Circuito Interior publicado en Reforma el 15 de octubre de 2024, critica la nueva licencia permanente para vehículos, la cual considera recaudatoria y sin un enfoque en la movilidad. Además, expresa preocupación por el retraso en la reforma del Código Fiscal para incluir esta licencia y por la aparente disminución del ritmo de construcción del Interurbano en Observatorio.

Resumen

  • La nueva licencia permanente para vehículos es considerada recaudatoria y no enfocada en la movilidad.
  • La iniciativa para reformar el Código Fiscal para incluir esta licencia no ha llegado a Donceles y se acerca el plazo legislativo.
  • Publicidad

  • Se espera que la licencia empiece a expedirse en noviembre, pero el tiempo se agota.
  • Se ha notado una disminución en el ritmo de construcción del Interurbano en Observatorio, lo que genera preocupación.
  • La maquinaria de grandes dimensiones del Interurbano no ha registrado movimiento.

Conclusión

El texto de Circuito Interior en Reforma expresa su preocupación por la falta de transparencia y planificación en la implementación de la nueva licencia permanente para vehículos y por el posible retraso en la construcción del Interurbano.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que en 2024, más del 77% de las víctimas identificadas de trata de personas fueron niñas y mujeres adolescentes.

El texto destaca controversias políticas en Veracruz, Baja California Sur y San Luis Potosí, involucrando a partidos como Morena y MC.

Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.