Ya ni Peña
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Corrupción 💰, AMLO 🇲🇽, Cárteles 🔫, Promesas 🤥, Denuncia 🗣️
Columnas Similares
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Corrupción 💰, AMLO 🇲🇽, Cárteles 🔫, Promesas 🤥, Denuncia 🗣️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Elisa Alanís, fechado el 14 de Octubre de 2025, reflexiona sobre el legado de la administración de Enrique Peña Nieto y cómo este influyó en el ascenso de Andrés Manuel López Obrador, así como una crítica a la gestión de este último. La autora expone cómo las promesas de honestidad y justicia de AMLO no se cumplieron, señalando casos de corrupción y derroche que superan a los de administraciones anteriores.
Un dato importante es la mención de la creación de cárteles obradoristas vinculados a la delincuencia organizada.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creación de cárteles obradoristas vinculados a la delincuencia organizada y la traición a las promesas de honestidad y justicia, lo que representa un grave retroceso en la lucha contra la corrupción y la impunidad en México.
La valentía de Elisa Alanís al denunciar la corrupción y el derroche durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, así como la importancia del periodismo de investigación para exponer la verdad y exigir rendición de cuentas a los gobernantes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El éxito de ON demuestra que incluso las ideas más descabelladas pueden triunfar con perseverancia y una estrategia inteligente.
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.
El éxito de ON demuestra que incluso las ideas más descabelladas pueden triunfar con perseverancia y una estrategia inteligente.
Un dato importante del resumen es la crítica a la designación del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado, calificándola como un "Nobel de la Guerra".
Un dato importante del resumen es el contraste entre la presencia de Sheinbaum en las zonas de desastre y la ausencia de López Obrador en situaciones similares durante su mandato.