Publicidad

El texto de José Ramón Cossío Díaz, publicado el 14 de octubre de 2025, analiza la reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la eliminación del "fuero" presidencial, argumentando que se basa en una comprensión errónea de la inmunidad procesal y su aplicación en el sistema legal mexicano. El autor desglosa los equívocos en la discusión y explica cómo la Constitución Mexicana sí otorga inmunidad procesal al Presidente de la República.

La presidenta Claudia Sheinbaum revivió el tema del "fuero" presidencial para justificar la posible eliminación de la protección constitucional para diputados y senadores.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Claudia Sheinbaum ha retomado el debate sobre la eliminación del "fuero" presidencial, buscando justificar la supresión de la inmunidad para diputados y senadores en una futura reforma electoral.
  • El autor argumenta que el término correcto no es "fuero" sino "inmunidad procesal", que implica la imposibilidad de realizar actos jurídicos procesales sin un procedimiento previo de remoción de dicha inmunidad.
  • Publicidad

  • Según la Constitución Mexicana, el Presidente sí goza de inmunidad procesal, ya que para proceder penalmente contra él, se requiere una acusación ante el Senado y la aprobación de las dos terceras partes de sus miembros.
  • El autor critica la narrativa de "ciudadanización" utilizada por la presidenta Sheinbaum, similar a la de su antecesor, y advierte sobre el peligro de usar este argumento para eliminar la inmunidad de otros cargos públicos.
  • El texto busca aclarar la confusión en torno a la inmunidad procesal para evitar que se utilice como justificación para socavar la democracia electoral en México.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se puede extraer del texto de Cossío Díaz?

La persistencia de la confusión terminológica y conceptual en el debate público sobre la inmunidad procesal, lo que permite que se manipule la información para fines políticos y se ponga en riesgo la protección de cargos públicos esenciales para el funcionamiento de la democracia.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede extraer del texto de Cossío Díaz?

La claridad con la que Cossío Díaz explica la diferencia entre "fuero" e "inmunidad procesal", y cómo la Constitución Mexicana protege al Presidente de la República, lo que contribuye a un debate más informado y a la defensa de las instituciones democráticas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el cambio climático se mantiene como la mayor amenaza para México por cuarto año consecutivo.

La reforma judicial se centró en el acceso a los cargos, ignorando las deficiencias en la cadena de justicia y los recortes a policías y fiscalías.

Un dato importante es la discusión sobre la necesidad de simplificar y modernizar las leyes para que la iniciativa privada siga encontrando oportunidades en México.