Asetur sigue sin cubrir el pago de México como invitado a Fitur
Carlos Velazquez
Excélsior
Fitur 🇪🇸
Asetur sigue sin cubrir el pago de México como invitado a Fitur
Carlos Velazquez
Excélsior
Fitur 🇪🇸
El texto de Carlos Velazquez del 14 de Octubre del 2024, analiza la situación actual de la participación de México en la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur), y las tensiones que existen entre los gobiernos de México y España.
Resumen
Conclusión
El texto de Carlos Velazquez destaca las complejidades de la relación entre México y España, y las dificultades que enfrenta la participación de México en Fitur. La decisión de Asetur de no pagar el millón de dólares, la evaluación de la Secretaría de Turismo y la iniciativa de Euroamérica sin subsidio del gobierno federal, reflejan las tensiones y los cambios en la dinámica del turismo entre ambos países. La pausa de American Airlines en su ruta a México también evidencia la volatilidad del mercado turístico en el contexto de la competencia y la demanda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
Eduin Caz, líder de Grupo Firme, reafirma su rechazo a interpretar corridos tumbados.
La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.
El caso "Mayaland" expone una grieta en la percepción de seguridad y legalidad en Yucatán.
Eduin Caz, líder de Grupo Firme, reafirma su rechazo a interpretar corridos tumbados.
La "Mañanera del Pueblo" podría convertirse en un tribunal que señale a jueces que presuntamente han liberado a delincuentes.
El principal déficit de la elección papal está en su desapego del principio de transparencia.