El texto, escrito por Manuel López San Martín el 14 de Octubre del 2024, critica la elección de jueces y magistrados por tómbola en el Senado, un proceso que considera un golpe al Poder Judicial y una muestra de la falta de preparación y experiencia en el gobierno de Morena.

Resumen

  • El Senado eligió por tómbola a los jueces y magistrados que se quedaron sin trabajo, despidiendo a cientos por "suerte".
  • La tómbola fue un proceso inédito, lleno de enredos y producto de la reforma al Poder Judicial.
  • Morena y sus aliados, con la complicidad del PRI, insacularon 350 plazas de Magistrados de circuito y 361 de Jueces de distrito.
  • El proceso fue criticado por la falta de experiencia y preparación, con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconociendo que "no tenemos la experiencia para hacer un proceso de esta complejidad".
  • El texto también critica la ausencia del expresidente López Obrador en las zonas afectadas por la devastación en Acapulco, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum sí estuvo presente.

Conclusión

El texto de Manuel López San Martín denuncia la falta de seriedad y profesionalismo en el gobierno de Morena, evidenciando un proceso de selección de jueces y magistrados basado en el azar y la lealtad, en detrimento de la preparación y experiencia. Además, critica la falta de empatía del expresidente López Obrador con los damnificados de Acapulco, contrastando su ausencia con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

La Fiorentina estaría preparando una oferta superior a 20 millones de dólares por Julián Quiñones.

El hallazgo del cráneo de un bebé en el Canal de Cartagena expone la brutalidad y la impunidad que prevalecen en Ecatepec, Estado de México.